VII Jornada Internacional de Fisioterapia del ICOFCV

La Fisioterapia en el siglo XXI

12 y 13 de diciembre, Alicante

Presentación

Este año, la Jornada Internacional se celebrará en diciembre… ¡y viene con más fuerza que nunca!

Mantenemos el formato que ya se ha convertido en un clásico: talleres y ponencias, esta vez organizados en mesas temáticas. Pero incorporamos una gran novedad: por primera vez, la jornada no girará en torno a una única temática, sino que reunirá diversas áreas de gran relevancia para la fisioterapia.

Serán dos días para aprender, emocionarte y reconectar con tu vocación a través de contenidos que impactan directamente en tu práctica clínica diaria.

– Ejercicio físico con fines terapéuticos.
– Fisioterapia invasiva.
– Ecografía.
– Suelo pélvico.
– Dolor, salud y Fisioterapia.

Nos acompañarán ponentes de primer nivel, referentes en cada uno de estos ámbitos, que compartirán su experiencia, conocimiento y visión de futuro.

La cita es el 12 y 13 de diciembre en el Auditorio ADDA de Alicante.

Apunta las fechas y resérvalas: esta edición promete ser inolvidable.

Muy pronto te contaremos más y abriremos el periodo de inscripción.

¡No te la pierdas!

Inicia sesión para realizar la inscripción

Muy pronto abriremos inscripciones

15:00h - 15:30h
Recogida de acreditaciones

La recogida de las acreditaciones se realizará en el hall del ADDA de Alicante, en el que se celebrará la Jornada. Se recomienda ser puntuales para facilitar el proceso de acreditación y evitar posibles colas.

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

15:30h - 17:30h
1ª Sesión de talleres
Taller 1. "Cadera bajo el ecógrafo: diferenciación ecográfica de lesiones articulares, musculares y tendinosas en fisioterapia".

Ponente: Jordi Reig Mirá.

 

 

 

 

Taller 2."La electropunción y la punción seca como prevención en deportistas en competición".

Ponente: David Valenzuela Díaz.

 

 

 

 

Taller 3. "Abordaje multidisciplinar de la disfunción sexual masculina".

Ponentes: Luis Gadea Mateos y Gabriel Bastidas.

 

 

 

 

Taller 4. "Ejercicio Físico para CORE y SP en las diferentes etapas de la mujer".

Ponente: Cristina Díaz Pose.

 

 

 

 

Taller 5. "Educación terapéutica para transformar la experiencia del paciente con dolor persistente".

Ponente: Raúl Ferrer Peña.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

17:30h - 18:00h
Pausa café

Además del coffee, aprovecha este descanso para acercarte a los stands y descubrir las últimas novedades e innovaciones de nuestros patrocinadores.

Seguro que te sorprenderás.

18:00h - 20:00h
2ª Sesión de talleres
Taller 1. "Cadera bajo el ecógrafo: diferenciación ecográfica de lesiones articulares, musculares y tendinosas en fisioterapia".

Ponente: Jordi Reig Mirá.

 

 

 

 

Taller 2."La electropunción y la punción seca como prevención en deportistas en competición".

Ponente: David Valenzuela Díaz.

 

 

 

 

Taller 3. "Abordaje multidisciplinar de la disfunción sexual masculina".

Ponentes: Luis Gadea Mateos y Gabriel Bastidas.

 

 

 

 

Taller 4. "Ejercicio Físico para CORE y SP en las diferentes etapas de la mujer".

Ponente: Cristina Díaz Pose.

 

 

 

 

Taller 5. "Educación terapéutica para transformar la experiencia del paciente con dolor persistente".

Ponente: Raúl Ferrer Peña.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

8:15h - 9:00h
Recogida de acreditaciones

La recogida de las acreditaciones se realizará en el hall del ADDA de Alicante, en el que se celebrará la Jornada. Se recomienda ser puntuales para facilitar el proceso de acreditación y evitar posibles colas.

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

9:00h - 10:30h
Mesa 1: Ecografía
9:00h - 9:30h. "IA y Ecografía, un nuevo horizonte".

Ponente: Pablo Salvador Coloma.

 

 

 

 

9:30h - 10:00h. "Rol de la ecografía en el diagnóstico fisioterapéutico: Clave conceptual y práctica".

Ponente: Jacinto Javier Martínez Payá.

 

 

 

 

10:00h - 10:30h. "Diferenciación de estructuras y diagnóstico ecográfico diferencial del pie".

Ponentes: Jerónimo Benavent Canet y Juan Albors Baga.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

10:30h - 11:00h
Pausa café

Además del coffee, aprovecha este descanso para acercarte a los stands y descubrir las últimas novedades e innovaciones de nuestros patrocinadores.

Seguro que te sorprenderás.

11:00h - 12:30h
Mesa 2: Fisioterapia Invasiva
11:00h - 11:30h. "NMP neuromodulación percutánea en el deporte de élite".

Ponente: Francisco Javier Ortega Puebla.

 

 

 

 

11:30h - 12:00h. "Neuromodulación Percutánea en la neuropatía y la disfunción neural".

Ponente: Francisco Bautista Aguirre.

 

 

 

 

12:00h - 12:30h.

Ponente: Mariano Martín-Macho Martínez.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

12:30h - 14:00h
Mesa 3: Suelo Pélvico
12:30h - 13:00h.

Ponente: María Torres Lacomba.

 

 

 

 

13:00h - 13:30h.

Ponente: Enrique Montero Pau.

 

 

 

 

13:30h - 14:00h.

Ponente: Mikel Amostegui Arakistain.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

14:00h - 16:00h
Comida

La comida está incluida. Durante la pausa, se ofrecerá un catering en el espacio Foyer del Auditorio ADDA. Será una excelente oportunidad para disfrutar de un momento de descanso, acercarte a los stands de nuestros colaboradores y descubrir las últimas novedades del sector en la feria comercial habilitada para la ocasión. ¡Seguro que te sorprenderá!

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

16:00h - 17:30h
Mesa 4: Ejercicio Físico (Terapia y Salud)
16:00h - 16:30h. "El ejercicio en fisioterapia: ¿Es lo que creemos que es?".

Ponente: Jaume Pérez Baixauli.

 

 

 

 

16:30h - 17:00h. "Fisioterapia neurocognitiva en el fútbol profesional".

Ponente: Guillem Gil Mirallés.

 

 

 

 

17:00h - 17:30h. "Rehabilitar no es entrenar a pacientes con dolor".

Ponente: José Vicente Piris Ballester.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

17:30h - 18:00h
Pausa café

Además del coffee, aprovecha este descanso para acercarte a los stands y descubrir las últimas novedades e innovaciones de nuestros patrocinadores.

Seguro que te sorprenderás.

18:00h - 19:30h
Mesa 5: Dolor, Salud y Fisioterapia
18:00h - 18:30h. "Educación en dolor: ¿vamos por buen camino?".

Ponente: Aser Donado Bermejo.

 

 

 

 

18:30h - 19:00h.

Ponente: Arturo Such Sanz.

 

 

 

 

19:00h - 19:30h. "Perfiles clínicos en dolor: decodificando al paciente".

Ponente: José Molina Martínez.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

19:30h
Clausura

Luis Gadea Mateos

Jacinto Javier Martínez Payá

Jerónimo Benavent Canet

Jordi Reig Mira

David Valenzuela Díaz

Guillem Gil Mirallés

Cristina Díaz Pose

José Vicente Piris Ballester

Arturo Such Sanz

Jaume Pérez Baixauli

José Molina Martínez

Francisco Bautista Aguirre

Raúl Ferrer Peña

Mikel Amostegui Arakistain

Enrique Montero Pau

María Torres Lacomba

Pablo Salvador Coloma

Mariano Martín-Macho Martínez

Aser Donado Bermejo

Francisco Javier Ortega Puebla

Presidencia

Cristina Salar Andreu

Secretaría

Cristina Orts Ruiz

Miembros

Sergio Hernández Sánchez

Yasser Alakhdar Mohmara

José Vicente Toledo Marhuenda

Presidencia

Carles Albert Sanchis

Secretaría

Sabrina Sanchis Gadea

Miembros

Juan José Bruño Montesa

Rosa Marcos Reguero

Ana Lázaro de Gali

Jesús Ramírez Castillo

Francesc Taverner Torrent

Rubén Martínez Pauner

Luis Gadea Mateos

Jacinto Javier Martínez Payá

Jerónimo Benavent Canet

Jordi Reig Mira

David Valenzuela Díaz

Guillem Gil Mirallés

Cristina Díaz Pose

José Vicente Piris Ballester

Arturo Such Sanz

Jaume Pérez Baixauli

José Molina Martínez

Francisco Bautista Aguirre

Raúl Ferrer Peña

Mikel Amostegui Arakistain

Enrique Montero Pau

María Torres Lacomba

Pablo Salvador Coloma

Mariano Martín-Macho Martínez

Aser Donado Bermejo

Francisco Javier Ortega Puebla

Presidencia

Cristina Salar Andreu

Secretaría

Cristina Orts Ruiz

Miembros

Sergio Hernández Sánchez

Yasser Alakhdar Mohmara

José Vicente Toledo Marhuenda

Presidencia

Carles Albert Sanchis

Secretaría

Sabrina Sanchis Gadea

Miembros

Juan José Bruño Montesa

Rosa Marcos Reguero

Ana Lázaro de Gali

Jesús Ramírez Castillo

Francesc Taverner Torrent

Rubén Martínez Pauner

Alicante

ADDA Alicante

Sede

ADDA Alicante

Contacto

960 910 660

Dirección

Paseo de Campoamor, S/N, Alicante

Cómo llegar

 

El Auditorio de la Diputación de Alicante “ADDA”, se encuentra en el centro de la capital alicantina.

Auditorio de la Diputación de Alicante “ADDA”

 

El Auditorio de la Diputación de Alicante “ADDA”, se encuentra en el centro de la capital alicantina, y se ha convertido en uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad. Se trata de un edificio de diseño moderno y líneas sencillas, con un exterior volumétricamente sólido y de presencia rotunda.

El edificio se desarrolla alrededor de un gran hall a triple altura, apoyado en el foyer (distribuidor) de la planta baja, centro neurálgico del mismo. Por la parte posterior de este hall discurre un pasillo vertebrador que recorre el edificio de norte a sur en todas sus plantas y que conecta las áreas privadas (administrativas y de artistas) con las públicas.

Alicante

 

Alicante, ciudad a la que los romanos llamaban Lucentum, Ciudad de Luz, un nombre que la describe a la perfección.

Con un clima privilegiado durante todo el año, Alicante es mucho más que un destino de sol y playa en verano. En invierno, la ciudad se transforma en un refugio perfecto para quienes buscan escapar del frío sin renunciar a la cultura, la gastronomía y el encanto mediterráneo. Un destino que sorprende por su versatilidad y su capacidad de ofrecer experiencias memorables.

Alicante destaca por su rica historia, playas impresionantes, arquitectura única y la animada cultura local. Sus principales atractivos incluyen el Castillo de Santa Bárbara, el Barrio de Santa Cruz, la Explanada de España, las playas de San Juan y el Postiguet, así como la celebración de las Hogueras de San Juan.

Ponentes

José Vicente Piris Ballester

Jaume Pérez Baixauli

Francisco Bautista Aguirre

Mikel Amostegui Arakistain

Enrique Montero Pau

Pablo Salvador Coloma

Aser Donado Bermejo

María Torres Lacomba

Luis Gadea Mateos

Mariano Martín-Macho Martínez

Francisco Javier Ortega Puebla

Jerónimo Benavent Canet

David Valenzuela Díaz

Cristina Díaz Pose

Arturo Such Sanz

José Molina Martínez

Raúl Ferrer Peña

Jacinto Javier Martínez Payá

Jordi Reig Mira

Guillem Gil Mirallés

Presentación

Este año, la Jornada Internacional se celebrará en diciembre… ¡y viene con más fuerza que nunca!

Mantenemos el formato que ya se ha convertido en un clásico: talleres y ponencias, esta vez organizados en mesas temáticas. Pero incorporamos una gran novedad: por primera vez, la jornada no girará en torno a una única temática, sino que reunirá diversas áreas de gran relevancia para la fisioterapia.

Serán dos días para aprender, emocionarte y reconectar con tu vocación a través de contenidos que impactan directamente en tu práctica clínica diaria.

– Ejercicio físico con fines terapéuticos.
– Fisioterapia invasiva.
– Ecografía.
– Suelo pélvico.
– Dolor, salud y Fisioterapia.

Nos acompañarán ponentes de primer nivel, referentes en cada uno de estos ámbitos, que compartirán su experiencia, conocimiento y visión de futuro.

La cita es el 12 y 13 de diciembre en el Auditorio ADDA de Alicante.

Apunta las fechas y resérvalas: esta edición promete ser inolvidable.

Muy pronto te contaremos más y abriremos el periodo de inscripción.

¡No te la pierdas!

15:00h - 15:30h
Recogida de acreditaciones

La recogida de las acreditaciones se realizará en el hall del ADDA de Alicante, en el que se celebrará la Jornada. Se recomienda ser puntuales para facilitar el proceso de acreditación y evitar posibles colas.

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

15:30h - 17:30h
1ª Sesión de talleres
Taller 1. "Cadera bajo el ecógrafo: diferenciación ecográfica de lesiones articulares, musculares y tendinosas en fisioterapia".

Ponente: Jordi Reig Mirá.

 

 

 

 

Taller 2."La electropunción y la punción seca como prevención en deportistas en competición".

Ponente: David Valenzuela Díaz.

 

 

 

 

Taller 3. "Abordaje multidisciplinar de la disfunción sexual masculina".

Ponentes: Luis Gadea Mateos y Gabriel Bastidas.

 

 

 

 

Taller 4. "Ejercicio Físico para CORE y SP en las diferentes etapas de la mujer".

Ponente: Cristina Díaz Pose.

 

 

 

 

Taller 5. "Educación terapéutica para transformar la experiencia del paciente con dolor persistente".

Ponente: Raúl Ferrer Peña.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

17:30h - 18:00h
Pausa café

Además del coffee, aprovecha este descanso para acercarte a los stands y descubrir las últimas novedades e innovaciones de nuestros patrocinadores.

Seguro que te sorprenderás.

18:00h - 20:00h
2ª Sesión de talleres
Taller 1. "Cadera bajo el ecógrafo: diferenciación ecográfica de lesiones articulares, musculares y tendinosas en fisioterapia".

Ponente: Jordi Reig Mirá.

 

 

 

 

Taller 2."La electropunción y la punción seca como prevención en deportistas en competición".

Ponente: David Valenzuela Díaz.

 

 

 

 

Taller 3. "Abordaje multidisciplinar de la disfunción sexual masculina".

Ponentes: Luis Gadea Mateos y Gabriel Bastidas.

 

 

 

 

Taller 4. "Ejercicio Físico para CORE y SP en las diferentes etapas de la mujer".

Ponente: Cristina Díaz Pose.

 

 

 

 

Taller 5. "Educación terapéutica para transformar la experiencia del paciente con dolor persistente".

Ponente: Raúl Ferrer Peña.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

8:15h - 9:00h
Recogida de acreditaciones

La recogida de las acreditaciones se realizará en el hall del ADDA de Alicante, en el que se celebrará la Jornada. Se recomienda ser puntuales para facilitar el proceso de acreditación y evitar posibles colas.

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

9:00h - 10:30h
Mesa 1: Ecografía
9:00h - 9:30h. "IA y Ecografía, un nuevo horizonte".

Ponente: Pablo Salvador Coloma.

 

 

 

 

9:30h - 10:00h. "Rol de la ecografía en el diagnóstico fisioterapéutico: Clave conceptual y práctica".

Ponente: Jacinto Javier Martínez Payá.

 

 

 

 

10:00h - 10:30h. "Diferenciación de estructuras y diagnóstico ecográfico diferencial del pie".

Ponentes: Jerónimo Benavent Canet y Juan Albors Baga.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

10:30h - 11:00h
Pausa café

Además del coffee, aprovecha este descanso para acercarte a los stands y descubrir las últimas novedades e innovaciones de nuestros patrocinadores.

Seguro que te sorprenderás.

11:00h - 12:30h
Mesa 2: Fisioterapia Invasiva
11:00h - 11:30h. "NMP neuromodulación percutánea en el deporte de élite".

Ponente: Francisco Javier Ortega Puebla.

 

 

 

 

11:30h - 12:00h. "Neuromodulación Percutánea en la neuropatía y la disfunción neural".

Ponente: Francisco Bautista Aguirre.

 

 

 

 

12:00h - 12:30h.

Ponente: Mariano Martín-Macho Martínez.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

12:30h - 14:00h
Mesa 3: Suelo Pélvico
12:30h - 13:00h.

Ponente: María Torres Lacomba.

 

 

 

 

13:00h - 13:30h.

Ponente: Enrique Montero Pau.

 

 

 

 

13:30h - 14:00h.

Ponente: Mikel Amostegui Arakistain.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

14:00h - 16:00h
Comida

La comida está incluida. Durante la pausa, se ofrecerá un catering en el espacio Foyer del Auditorio ADDA. Será una excelente oportunidad para disfrutar de un momento de descanso, acercarte a los stands de nuestros colaboradores y descubrir las últimas novedades del sector en la feria comercial habilitada para la ocasión. ¡Seguro que te sorprenderá!

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

16:00h - 17:30h
Mesa 4: Ejercicio Físico (Terapia y Salud)
16:00h - 16:30h. "El ejercicio en fisioterapia: ¿Es lo que creemos que es?".

Ponente: Jaume Pérez Baixauli.

 

 

 

 

16:30h - 17:00h. "Fisioterapia neurocognitiva en el fútbol profesional".

Ponente: Guillem Gil Mirallés.

 

 

 

 

17:00h - 17:30h. "Rehabilitar no es entrenar a pacientes con dolor".

Ponente: José Vicente Piris Ballester.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

17:30h - 18:00h
Pausa café

Además del coffee, aprovecha este descanso para acercarte a los stands y descubrir las últimas novedades e innovaciones de nuestros patrocinadores.

Seguro que te sorprenderás.

18:00h - 19:30h
Mesa 5: Dolor, Salud y Fisioterapia
18:00h - 18:30h. "Educación en dolor: ¿vamos por buen camino?".

Ponente: Aser Donado Bermejo.

 

 

 

 

18:30h - 19:00h.

Ponente: Arturo Such Sanz.

 

 

 

 

19:00h - 19:30h. "Perfiles clínicos en dolor: decodificando al paciente".

Ponente: José Molina Martínez.

 

 

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

19:30h
Clausura

Presidencia

Cristina Salar Andreu

Secretaría

Cristina Orts Ruiz

Miembros

Sergio Hernández Sánchez

Yasser Alakhdar Mohmara

José Vicente Toledo Marhuenda

Presidencia

Carles Albert Sanchis

Secretaría

Sabrina Sanchis Gadea

Miembros

Juan José Bruño Montesa

Rosa Marcos Reguero

Ana Lázaro de Gali

Jesús Ramírez Castillo

Francesc Taverner Torrent

Rubén Martínez Pauner

Luis Gadea Mateos

Jacinto Javier Martínez Payá

Jerónimo Benavent Canet

Jordi Reig Mira

David Valenzuela Díaz

Guillem Gil Mirallés

Cristina Díaz Pose

José Vicente Piris Ballester

Arturo Such Sanz

Jaume Pérez Baixauli

José Molina Martínez

Francisco Bautista Aguirre

Raúl Ferrer Peña

Mikel Amostegui Arakistain

Enrique Montero Pau

María Torres Lacomba

Pablo Salvador Coloma

Mariano Martín-Macho Martínez

Aser Donado Bermejo

Francisco Javier Ortega Puebla

Presidencia

Cristina Salar Andreu

Secretaría

Cristina Orts Ruiz

Miembros

Sergio Hernández Sánchez

Yasser Alakhdar Mohmara

José Vicente Toledo Marhuenda

Presidencia

Carles Albert Sanchis

Secretaría

Sabrina Sanchis Gadea

Miembros

Juan José Bruño Montesa

Rosa Marcos Reguero

Ana Lázaro de Gali

Jesús Ramírez Castillo

Francesc Taverner Torrent

Rubén Martínez Pauner

Inicia sesión para realizar la inscripción

Muy pronto abriremos inscripciones

Alicante

ADDA Alicante

Sede

ADDA Alicante

Contacto

960 910 660

Dirección

Paseo de Campoamor, S/N, Alicante

Cómo llegar

 

El Auditorio de la Diputación de Alicante “ADDA”, se encuentra en el centro de la capital alicantina.

Auditorio de la Diputación de Alicante “ADDA”

 

El Auditorio de la Diputación de Alicante “ADDA”, se encuentra en el centro de la capital alicantina, y se ha convertido en uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad. Se trata de un edificio de diseño moderno y líneas sencillas, con un exterior volumétricamente sólido y de presencia rotunda.

El edificio se desarrolla alrededor de un gran hall a triple altura, apoyado en el foyer (distribuidor) de la planta baja, centro neurálgico del mismo. Por la parte posterior de este hall discurre un pasillo vertebrador que recorre el edificio de norte a sur en todas sus plantas y que conecta las áreas privadas (administrativas y de artistas) con las públicas.

Alicante

 

Alicante, ciudad a la que los romanos llamaban Lucentum, Ciudad de Luz, un nombre que la describe a la perfección.

Con un clima privilegiado durante todo el año, Alicante es mucho más que un destino de sol y playa en verano. En invierno, la ciudad se transforma en un refugio perfecto para quienes buscan escapar del frío sin renunciar a la cultura, la gastronomía y el encanto mediterráneo. Un destino que sorprende por su versatilidad y su capacidad de ofrecer experiencias memorables.

Alicante destaca por su rica historia, playas impresionantes, arquitectura única y la animada cultura local. Sus principales atractivos incluyen el Castillo de Santa Bárbara, el Barrio de Santa Cruz, la Explanada de España, las playas de San Juan y el Postiguet, así como la celebración de las Hogueras de San Juan.

Comprobación de colegiación